Thursday, March 19, 2009

A muerto Joe S. Garcia by Armando del Moral

! Asi es la vida ! No me pregunten como,
pues la afirmacion que antecede es una
de las menos definitivas que conozco.
Nadie sabe como es la vida, pero todos
tenemos una opinion y utilizamos esta
exclamacion para explicar cualquier
cosa rara que nos sucede o nos concierne,
por afectar a alguna persona de nuestra
relacion. No sabemos como es la vida, por-
que esta es una eterna interrogacion, y tam-
poco como es la muerte , pese a que esta
es una terminante afirmacion,

Lo unico caracterictico de la parca es que
se presenta sin ser esperada , pese a que
todos la tenemos segura y muchos la temen.
En esta vida agitada, rapida , pueden suce-
dernos cosas que solo se explican con eso
de : ! asi es la vida ! El telefono , el mismo
dia , me trajo dos noticias que tenian rela-
cion inteima con amigos estimados: La go-
zosa de la llegada de un nuevo ciudadano,
dada por el feliz padre de la criatura David
Saldaña ; la triste informacion del deceso
de un entrañable amigo, que me comunica-
ba mi amigo colega Al Diaz. Primero supe
de la vieja muerte , luego de la nueva vida.
Para el gozoso padre hubo palabras de feli-
citacion,no asi para el amigo desempeñado
la dolorosa mision de informarnos de que
habiamos tenido una baja en las filas de los
que nos demostraron su aprecio a traves
de nuestra amistad. En esos momentos fa-
llan las embajadoras de los sentimientos
mas profundos como si se negasen a de-
sem peñar una funcion tan delicada y vacia.
?Quien ha encontrado palabras para ate-
nuar la pena de aquellos que pierden a un
ser querido?
Joe Garcia , el desaparecido, fue en vida
uno de los hombres mas sencillos y nobles
que he conocido. Su funcion en nuestra
colonia , a la que llego cuando la silicosis,
enfermedad que le hizo abandonar su con-
tacto con el trabajo rudo en la fundicion ,
fue muy util e interesante y no debe pasar
desapercibida, Joe S. Garcia dio conciencia
social a nuestra juventud y proporciono a
todos mas horas de sana alegria musical y
bailable que ninguna otra persona en nuestra
colonia.
Al frente de su club , bautizado apropiada--
mente " Alegria ", Joe con su fiel Chanita ,
esposa y compañera inseparable en la tarea,
organizo bailes, primero en el "Avedon" en
el centro textil de Los Angeles , y despues en
el Zend ,d e la calle sexta , frente a lo que lue-
go se convirtio en el Statler Hilton Hotel.
No fue su labor simplemente la de organizar
bailes y presentar a los conjuntos mas famo-
sos a precios asequibles a nuestra juventud ,
fue algo mas , mucho mas. Inicio el " Baile
Blanco y Negro ", que el hizo famoso , y en
el cual aprendieron muchos de nuestros hom-
bres de hoy a compartir unas horas de agrada-
ble sociabilidad. Este baile hizo resaltar la be-
lleza de nuestras jovenes en un marco de de-
coro, elegancia y fraternidad, que fue imitado
por otros muchos concursos. Una de las reinas
fue luego la Señorita Internacional, otra de las
participantes es hoy la conocida actria Emily
Cranz y la mayoria tomo su puesto en la vida
con honor y dignidad , llevando en su memoria
su participacion en el " Blanco y Negro " como
unos de sus recuerdos mas gratos.
Nunca , pese a las miles de complicaciones y
dificultades de sus actividades , vimos a Joe
enojado, jamas se le escapo palabra soez , y
menos falto a sus compromisos adquiridos
en cualquier aspecto que estos tuviesen. Su
rostro, moreno , como hijo autoctono de Mexico
y del trabajo pesado, brillaba siempre con una
sonrisa. En esta risa se reflejaba toda la grandeza
que encerraba su alma engarzada en un cuerpo
sencillo de hombre del pueblo , que sabia siempre
obrar con la elegancia inmata de los corazones
nobles.
Hay mucho mas que decir de este sonriente
Joe S. Garcia que , humildemene , pedia consejos
y que cuando organisaba su " Blanco y Negro" y
alguien le decia que gataba mucho es este u
otro detalle, que el otro consideraba superfluo
Joe respondia:"Hay que darle clase , hay que darle
cultura, Es la primera oportunidad social para nues-
tra juventud del Eastside".
No podemos encontrar palabras de consuelo , no
queremos extraer del baul de los sentimientos
unos cuatos pensamientos tristes para acompa-
ñar en el dolor a sus deudos, porque eso no lo
hubiera querido Joe. Chanita , tu Joe, logro dar clase
y altura a su vida. Vivio bastate para ver una juven-
tud mas activa , que va a todas partes con seguridad ,
con entusiasmo , porque recibieron la leccion de sus
padres, que elllos recibieron de Joe, que cuando decia
"clase" , queria decir aspiracion al progreso, al uso de
todos los derechos ciudadanos. Este debe ser el mejor
consuelo para todos los que sentimos la muerte de este
buen esposo, padre, hermano , abuelo y amigo.
Que curioso que dedicado a la tarea , que muchos creen
frivola, de organizar bailes, esta alma buena encontra-
se el medio de cooperar al progreso de los suyos. El
antiguo "Avedon" esta converdio en garage y el " Zelda",
en sitio de estacionamiento; pero si los locales desapa-
recieron , si el Brekfast Club tambien desaparece , Joe
nos deja un recuerdo de vida llena de actividad, con un
proposito logrado. Estoy seguro de que donde quiera que
este ocupara lugar de clase, mucha clase.
El recien llegado es hijos del fotografo David Saldaña y
su esposa Rita que, por esas cosas de la vida , se cono-
cieron en una reunion organizada por Joe Garcia . Par
uno llego la vida a su fin, para el otro se inicia un sendero
que sera mas facil por haber sido exploradores hombres
como Joe, Don, se llama el reciern llegado, tres letras , como
Joe. El que ariba lleva su nombre un titulo , que tendra que
hacer valer con su conducta; el que se fue, hizo de su nom-
bre gracias a su labor honrrada, sencillo y popular : Joe,
un Don.
Lo mas importante de vivir es estar atento al desarrollo de
la incognita que esto representa y que , cuando creemos haber
decubierto , nos sorprende con otra.

Thursday, February 26, 2009

Presidente Miguel Aleman Valdes IXTAPANTONGO


Miguel Aleman Valdes
1902 - 1983
Presidente de Mexico
 1946 - 1952


Eran las seis de la mañana de un frio 19 de diciembre
de 1947 en Ixtapantongo. Una comitiva , a la cabeza
de la cual se encontraba el Presidente Aleman, inicia-
ba a tan temprana hora un recorrido de instalaciones
electricas, al final del cual se daba por inagurado el
segundo tramo de la gran obra hidorelectica , al
terminarse la cual los estados de Mexico , Hidalgo ,
Morelos y parte de Guerrero, ademas del Distrito
Federal , contaran con 373,800 kilowats la hora mas
de lo que se cuenta actualmente , lo que quiere decir
un aumento del 135 % sobre las disponibilidades de
fuerza electrica del pesente.
No era extraõ pues que el presidente se sintiese ner-
vioso y que empezase a bien temprana hora el recorri-
do por las instalaciones, erigidas con el esfuerzo mexi-
cano , dirigidos por tecnicos de la misma nacionalidad.
La obra, en su segunda etapa, que proprcionaba a una
importante zona industrial 108.000 kilowats por hora
de la precisa energia electrica , para seguir en el franco
camino de industrializacion que en silencio emprendio
Mexico hace algunos años.
Toda la comitiva sentiase emocionada, observando los
adelantos que, en el silencio del trabajo, lejos de los
escandalos politicos, tan ruidosos como infecundos,
habian realizado un puñado de hombre, empeñados
en una labor de extraodinarias proporciones, jalonadas
en una forma metodica y que el terminar inmortalizaria
el nombre del nervioso y agil ciudadano , que con su
bigote recortado y su sonriza abierta que a tantas agu-
dezas se presta, recorria las instalaciones y sonreia
satisfecha y asombrado, de encontrar una obra de las
proporciones de la que se inaguraba con su presencia,
terminada tan silenciosamente en el propio corazon
del Estado de Mexico .
En el senciollo y emotivo acto inaugural, en el momen-
to de descubrir la consabida placa conmemorativa, el
Presidente Aleman prometia que el sistema que llevaria
su nombre, del cual se inauguraba la segunda unidad,
seria terminado en un plazo no mayor de cinco años .
La promesa, que llego a indicar la posibilidad de que
se acabase el sistema antes de la terminacion de su
periodo presidencial.
El sistema, de una magnitud extraordinaria , unira la
fuerz de cuatro rios importantes de Mexico , y hasta
que esasa fuerzas, mas sus aguas, trabajen por el bie-
nestar de los mexicanos.

DESPUES DE LA INAUGURACION

Despues de pasadas las ceremonias , sencillas y caren-
tes de formalismos empalagosos, cuando las potentes
turbinas empezaron a desgranar su ensordecedora can-
cion al trabajo, las unidades constructoras se cambiaron
a otras zonas, Se iba cumpliendo lo que en cierta ocasion
me habia dicho el Presidente Aleman, en la serenidad de
su despacho del tren Olivo : " Mexico es un pais pobre y
tenemos que aprovechar sus recursos con metodo. Tene-
mos que hacer que las obras se termine por etapas. Vala
mas una escuela terminada, que , cincuenta en constru-
ccion , que andaran idea de actividad, pero no de precti-
cismo . De ese practicismo que debemos comprender los
pobres, si queremos no desgastrar nuestras fuerzas.
Dentro de pocos volvera el publo de Mexico , saber de
otra inauguracion de nuevas plantas electricas. Pero el
pueblo que escuchara el ensordecedor murmullo de las
turbinas sacudidas en sus entrañas por la fuerza incon-
tenible de las aguas, dominadas y acanaladas por el
hombre , no sera el mismo de hace tres años.
Este pueblo ya ha visto muchas obras inauguradas , ya ha
conocido de la satisfaccion de la satira del hombre que
rige sus destinos, al que han bautizado , con ese ingenio
popular, que unas veces hiere pero que otras honrra, aun
queriendo herir, con el sobrenombre de " El Presidente
Cortinilla".
Efectivamente , el Presidene Aleman ha inaugurado tantas
y tantas obras publicas, tantas escuelas, sistemas de riego,
ferrocarriles, y obras sanitarias y culturales en tal grado , y
siempre con el descubrimiento tradicional de la placa con-
memorativa , que ha merecido ese sobrenombre , que inven-
tado por sus enemigos es un timbre de glroia para su gestion
presidencial , de la que me a tocado ver ejemplos tan pal-
pables como las inaguraciones celebradas en el Norte, que
dejaron convertida en prospera una zona antes pobre, al ser
regadas por agua, penetrada por carreteras,y fecundada por
escuelas.
Mexico, el Mexico de la revolucion , que lucho por el derecho
al progreso va, a pasos lentos , pero seguros, hacia ese progre-
so , uno de cuyos jalones mas importanes se inauguraba una
fria de diciembre, por un presidente ansioso de descorrer la
cortina detras de la cual se esconden los mensajes de vida,un
pco cursis si se quieren, pero comprensibles en una nacion
que por tantos años no hizo otra cosa que destruirse con la
ilusion de que sobre las ruinas podria edificarse algun dia.
Despues de haber encontrado el solar despejado de escom-
bros, el Presidente Aleman ha sabido orientar los impulsos
creativos de un pueblo, que ve como las grandes obras, las de
envergadura y consistencia, se levantasn silenciosamente , y
se conmemoran con el sencillo acto de correr una cortinilla
negra, que al desaparecer deja al descubierto las paginas de
nuestros descendientes , escritas con el esfuerzo de los mexi-
canos modernos y rubricadas con el gesto siempre sonriente
y nervioso del Presidente Aleman.


COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD
SISTEMA HIDROELECTICO " MIGUEL ALEMAN
CAPACIDAD TOTAL 373, 800 K. W.

Azteca Films Ing.Eduardo Vidal Cruz & Miguel Aleman by Armando del Moral


Propiedad del Servicio Periodistico Orbe
Reproduccion Prohibida

San Antonio , Texas 
Noviembre ( SPO)
Asistiendo a la inaguracion del
edificio en el que alojaran las 
oficinas de Azteca Films. Inc.,
en esta ciudad, tuve oportuni-
dad de conocer a uno  de  los
hombres mas importantes en
el panorama filmico mexicano,
el ingeniero , Eduardo Vidal 
Cruz.  Crei oportuno recoger
las impresiones de este hom-
bre , por cuyas manos pasaran
los millones que han de vivifi-
car el cine azteca , dandole nue-
vos horizontes.
 No fue tarea facil , puesto que ,
aprovechando el acontecimiento,
se habian reunido exhibidores de
todo el suroeste del pais, y los di-
rectivos de la de las empresas 
distribuidores de peliculas mexi-
canas . La ocasion era de fiesta ,
pero no habia que olvidar que, 
debido al trabajo intenso y conti-
nuo , que se incio en 1934 de una
manera definitiva, auqnue habia 
sido precedido de labores indivi-
duales, se encotraban reunidos 
distribuidores  y   exhibidores , 
para celebrar la coronacion de 
esos trabajos, con la inaguracion
del moderno edificio , que venia 
a ser un paso mas en la  marcha 
dignificativa de  la   exploracion 
de peliculas mexicanas en Esta-
dos Unidos , que ha distinguido a 
Azteca Films Inc. 
 Horas antes de que el regresase
para Mexico , pude entrevistar-
me con el ingeniero Vidal Cruz,
hombre campechano , y sonrien-
te , amable , dicharachero , y ca-
paz , con esa capacidad que se po-
ne en juego en largas reuniones , 
acumulacion y digestion de datos,
que revelan al politico , al verda-
dero politico, al de la " politica
alta" . El ingeniero Vidal Cruz , 
Director el Banco Nacional Cine-
matografico, es un hombre que 
recuerda siempre su origen de 
ingeniero , que conoce el valor 
de la tierra y al mismo tiempo que 
sabe que , unicamente abonos ade-
cuados , riegos apropiados y culti-
vo inteligente , despues de una 
siembra, pueden dar fruto . Este 
es el hombre que dice al periodista:
- Mis deseos y preocupaciones pue-
den dividirse en dos puntos: primero,
corresponder a la confianza que en 
mi modesta persona ha depositado 
el señor licenciado Miguel Aleman ,
Presidente de Pexico, al honrarme 
con este nombramiento; segundo,
servir segun mi capacidad y mis gran-
des deseos de hacerlo , al cine nacional.
  En sus palabras encuentra el perio-
dista serenidad. Los chistes las excla-
maciones , su expresivo !Caray, Varela!
es como una cortina de humo para 
dejar en libertad el pensamiento . Dice el:
 - Como ve usted , no puedo hablar de
la situacion en Estados Unidos , puesto
que acabo de recopilar datos y espero 
otros . Soy rumiante . En Mexico tendre
que volver a masticar todo.
  Efectivamente, el hombre metodico, va
recogiendo informes, que repasa antes 
de guardar, no en su portafolio sino en 
sus bolsillo. En el avion de regreso , que 
tomara en unas horas, podra releer .
Su mente educada las formulas quimi-
cas tan precisas para la vivificacion de las
plantas , esta adquiriendo conocimiento 
sobre una industria , cuya conformacion 
conoce, por haber producido " cuando los
productores gastabamos nuestro propio
dinero " , mas de tres peliculas.
--Siguiendo las intrucciones del señor 
Presidente Aleman el Banco dara credito
a todo el mundo que ofrezca garantias de
que la inversion no sera mala. No hay que 
perder de vista, y el señor Presidetne asi 
lo ha dicho en repetidas ocasiones, que
el Banco Cinematografico esta administran-
do los dineros del pueblo. Quien quiera 
producir con el dinero del pueblo , debe 
devolver a este el capital , mas dividendos
en buen cine , en diversion honesta y digna. 
  Vamos saltando sobre los temas . Hemos
tocado aspectos diversos de la vida mexica-
na , de la economia , de la vida social e histo-
rica del extraodinario pais. La charla nos 
lleva por los senderos del ayer , para saber
que el ingeniero ha ocupado puestos de 
importancia en la administracion actual 
y la del general Avila Camacho. No nos ex-
traña , pues es hombre de convicciones, que 
sabe comprender cual es su papel , y que 
solamente tiene interes en cumplir con el
cometido que le ha sido encomendado , sin
olvidar que debe seguir las instrucciones
recibidas, comprendiendo los problemas
a solucionar.  
 Con el fin de dejar bien sentado su posicion
en el Banco Cinematografico , el ingeniero
Vidal Cruz recuerda un pensamiento del 
Presidente Aleman en relacion con esta 
institucion de credito:
" Los dineros de la Nacion deben servir
para enaltecer y dignificar el cine mexicano".
- El banco refaccionara el 65 por ciento del
total de costo de una pelicula ,pero el produc-
tor ademas de presentar un argumento 
aceptable , que pueda pasar la inspeccion de
su departamento tecnico, debera aportar el
35 por ciento del capital , no en promesas, 
sino en efectivo. El Banco quiere hacer un
cine digno, no de grandes superproducciones ,
sino asequible a todos, con temas que entre-
tengan y sean hecho con dignidad.
  Ya en el camino de la produccion , el banquero 
habla de la suerte de los productores mexicanos
que en el Presidente Aleman tienen un hombre
que entiende de sus problemas, que es un afi-
cionado al cine y que ha declarado en muchas
ocaciones sus opiniones al respecto. En este
momento surge un recuerdo en el periodista,
cuando en cierta ocasion , en una entrevista 
sostenida con el Lic. Aleman en el Tren Olivo,
surgio el tema del cine, y el Primer Magistrado
dijo.
 " El cine es un auxiliar poderoso de la educacion
del pueblo y Mexico ha ganado mas amigos en
el extranjero por la labor del cine que por los
servicios diplomaticos".
 Todo esto, mas la seguridad de que el cine 
mexicano tendra la ayuda clara y sin favoritis-
mos del pueblo de Mexico , a traves de su Ban-
co Cinematografico , creado por la vision y el
cariño del Presidente Aleman, es motivo de
buenos auspicios , especialmente que la labor
de regentear esta institucion ha sido puesta 
en manos de un hombre capaz , que aunque no
tiene interes en hacer declaraciones , si sabe
cuales son las dolencias principales de la indus-
tria ,esta dispuesto a poner remedio a ellas,
porque sabe seguir las orientaciones que recibe
del Presidente y dice, condensado el problema
en una sola frase: " Debe haber disminucion de
la produccion y un aumento en la calidad de la 
misma".
  La imposicion dictatorial del tiempo corta la
charla, y hemos de dejar a este chiapaneco ale-
re y trabajador sencillo y claro . Poco despues 
de la conversacion el volaba hacia Mexico , no-
sotros hacia Los Angeles , y los distribuidores
y exhibidores se esparcian a los cuatro vientos,
para continuar esa labor de "dar a conocer a 
Mexico, su musica , sus costumbres , sus gentes
y su valor," que es mision del cine en el extran-
jero , una mision tan importante que nunca 
deberian olvidar los productores mexicanos.
  El Presidente Aleman , nunca la olvida, y 
sus pasos seran seguidos por don Adolfo Ruiz
Cortines, si hacemos caso , como debemos hacer,
a quien conoce a ambos y esta investido del cargo
de Director General del Banco Nacional Cinema-
tografico , en cuyas manos esta la distribucion de 
los millones, que Mexico aporta a su industria 
filmica a cambio de un cine digno, honesto y 
divertido. 

Wednesday, February 25, 2009

L.V.N. Pictures Manuel de Leon General Manager

" Higit Sa Lahat" 
L.V.N. Pintures 

Manuel de Leon Philippines by Armando del Moral


Mr. Manuel de Leon , was General 
Manager of L.V.N. Pictures, one of 
the largest film companies in the 
Philippines, has been consistently
awarded the "Famas," equivalent
of the Oscars@, for such films as
"Anak Dalita ," "Huck Sa Bangong
Pamanuhay, " " Higit Sa Lahat."
 Born in March , 1915 in San Miguel 
Bulacan. Attended High School and 
studied law at the University of the
Philippines.
  Before the war Acting Solicitor of 
the Bureau of the war served in the
army in Bataan and Corregidor. Post-
war he became Aide to the President,
Manuel Roxas.
  In 1949 was President of the Philippines
Motion Picture Producers Association.
 In April 1958 was Chariman of the 5th
Film Festival in Asia, held in Manila ,
which is sponsored annually be the Fe-
deration of Motion Picture Producers
Association in Asia , whose members
comprise: Hong Kong , Indonesia, Japan,
Rep. of Korea , Malaya, the Philippines,
Rep. of China and Thailand.
  Manuel de Leon was General Manager of L.V.N.
Pictures; Vice- President of the Federation 
of Motion Picture Producers of Asia ; Vice-
President of Republic Cement Company;
Member of Board of Directors of the follo-
wing: Security Bank, Universal Insurance 
Company, Philippine Woodcraft and Bataan
Pulp Company.

Monday, February 9, 2009

Cabalgata de Estrellas organizado por Armado del Moral


Maestro de Ceremonias

Ricardo Montalban


Lana Turner
Maureen O`Hara
Cesar Romero
Gilbert Roland
Marie Blanchard
Lex Barker
Rafael Campos
Eugenio Iglesias
Celeste Holm
Anthony Quinn
Arlene Dahl
Fernando Lamas
Antonio Moreno
Marisa Pavan
Anne Francis
Estelita
Clark Gable
Mara Corday
Jeff Hunter
Hermanos Peyro
Chucho Montalban
Rita Moreno
Rossana Rory


Orquesta de la Local no. 47
Dirigida Por

Rafael Mendez

Cabalgata de Estrellas organizado por Armado del Moral


CABALGATA DE ESTRELLAS

CON ACTUACION DE:

Mario Moreno ( Cantinflas) Silvia Derbet
Ricardo Montalban Barbara Ingle
Sarita Montiel George Morris
Rafael Mendez Mariachi Reyes de Chapala
Carlos Rivas Fernando Paniagua
Roberto Cañedo Alicia Beltran
Jose Elias Moreno Mauricio Jara
Beatriz Ramos Armandita Chirot
Evita Muñoz Gonzalez Gonzalez
Isabel Corona Ruben Reyes
Leonor Llausas Trio Los Chicos
Elmo Michel Adelina Gracia
Crox Alvarado Maria Aguilar
Victor Junco Leticia Cardenas
Lola Montes